El grupo de investigación LEQUIA de la Universidad de Girona (UdG) ha desarrollado un sistema innovador capaz de solucionar el problema de la contaminación por nitratos de las aguas subterráneas, que reduce el consumo energético necesario para limpiarlas y evita la generación de residuos adicionales.
La tecnología es aplicable tanto al tratamiento de aguas residuales como al de aguas subterráneas y es susceptible de ser desarrollada a escala industrial.
Los investigadores han realizado pruebas satisfactorias en aguas obtenidas de pozos del municipio gerundense de Navata para acabar con un problema de contaminación que tiene un origen principalmente agrícola.
El consumo de agua con altos niveles de nitratos puede comportar varios peligros para la salud humana como enfermedades respiratorias o un aumento de la glándula tiroides en niños.
El 34 por ciento de los municipios catalanes, según la UdG, tenían en 2005 aguas subterráneas con valores superiores a los 50 miligramos por litro, el máximo permitido que marca la legislación para aguas destinadas al consumo humano.