Así lo ha anunciado la coalición en rueda de prensa, donde también ha lamentado que el documento no se haya hecho público y ha indicado que ya han presentado una moción para esclarecer si se está produciendo una «contaminación silenciosa»
Así lo ha anunciado la coalición en rueda de prensa, donde también ha lamentado que el documento no se haya hecho público y ha indicado que ya han presentado una moción para esclarecer si se está produciendo una «contaminación silenciosa» por dioxinas que pueda suponer un riesgo para la salud de las personas.
El informe se elabora en el marco de las medidas de seguridad y control que se realizan de forma periódica en los pozos de los alrededores de la incineradora.
Al respecto, la consellera insular Magdalena Palou ha explicado que, si se encuentran dioxinas en el agua de los acuíferos, «quiere decir que la concentración de estas substancias es lo suficiente elevada como para que nos preocupemos».
Además, ha añadido que, si estos informes no se hacen públicos, «se puede interpretar que se quiere esconder o manipular esta información». Por ello, ha exigido «transparencia y publicidad» a esta documentación, así como un seguimiento más preciso de la presencia o no de dioxinas, tanto en el aire como en el agua de los alrededores de Son Reus, y todas las medidas correctoras que garanticen la salud de las personas, ha concluido.
Fuente: ECOticias.com