La Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Programa de Medición de Calidad del Agua, lleva a cabo los monitoreos sistemáticos y permanentes de la calidad del recurso hídrico en 106 sitios en los principales cuerpos de agua, correspondientes a pozos, ríos, manantiales, descargas de aguas residuales y presas, ubicados estratégicamente en 29 cuencas de aguas superficiales y 12 acuíferos del territorio estatal.
La Planta Tratadora de Aguas Residuales se construye en el municipio de Atotonilco de Tula
Todo esto, para generar información representativa y confiable que sirva de apoyo a las acciones de prevención y control de la contaminación del agua.
Dentro de los datos recopilados, resalta la calidad del agua en la subcuenca del Río Tula, en el Valle del Mezquital, como una de las más afectadas de la entidad, ya que la carga contaminante está compuesta por material orgánico, algunos metales, bacterias y detergentes; reflejándose en los indicadores de calidad del agua como contaminada a fuertemente contaminada.
De este modo, la Conagua construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el municipio de Atotonilco de Tula, la cual, una vez que entre en funcionamiento, saneará el 60 por ciento de las aguas residuales que se generan en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Asimismo, la dirección local ejecuta el proyecto de saneamiento de aguas residuales del río Tula y el río Salado, a fin de mejorar la calidad del recurso hídrico y alcanzar un mejor aprovechamiento del mismo.
Los resultados de calidad del agua obtenidos, son alimentados en la base de datos de la página web de la Conagua para consulta del público en general.
MILENIO
Publicidad
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.