La ciencia, tecnología e innovación en materia de agua tienen una función estratégica en el crecimiento económico, la competitividad y el desarrollo integral de un país, por ello, es importante fortalecer la formación de recursos humanos especializados en el sector hídrico y la investigación relacionada con el manejo de riesgos hidrológicos en México.
David Korenfeld destacó que el conocimiento, la educación y la investigación en materia hídrica permitirán obtener innovaciones para el manejo de riesgos hidrológicos en México
Así lo manifestó David Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la Segunda Sesión Ordinaria de 2013 de la Junta de Gobierno del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), en donde destacó que apoyar la formación científica y tecnológica se reflejará en cambios importantes para el desarrollo de ese sector.
En su calidad de Vicepresidente de la Junta de Gobierno del IMTA, Korenfeld reiteró que a través del conocimiento, la educación y la investigación en materia hídrica se pueden obtener innovaciones tecnológicas que deriven en un uso más eficiente del agua en los sectores productivos y en crecimiento económico a largo plazo, al traducirse en factores para el progreso.
Víctor Bourguett Ortíz, Director General del IMTA informó que actualmente desarrollan proyectos con la Conagua en materia de seguridad y medición de almacenamiento en presas, así como la construcción de canales de conducción de agua y pozos agrícolas, lo que mejora las condiciones de producción y contribuye a los programas nacionales Contra la Sequía y de Contingencias Hidráulicas.
Destacó que el Instituto busca convertirse en un promotor de política hídrica y trabaja en el desarrollo de un estudio de vulnerabilidad social y adaptación al cambio climático.
Por su parte, Felipe Arreguín, Subdirector General Técnico de la Conagua, destacó que para mejorar la gestión del agua y apoyar al cumplimiento de los compromisos en esa materia, se requiere generar conocimiento científico y tecnológico. En ese sentido, hizo un llamado al IMTA a incrementar su aportación al sector hídrico, con acciones e investigación que le permitan constituirse en brazo tecnológico del organismo.
CONAGUA
Publicidad
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.