Investigadores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz, en colaboración con investigadores de la Universidad Hassan II (Mohamedia-Marruecos), han desarrollado un nuevo biosensor para detectar cianuro en agua. El dispositivo está formado por una proteína extraída del rábano picante y nanopartículas de oro, un material sintetizado mediante un procedimiento ecológico respetuoso con el medio ambiente que aumenta la sensibilidad del detector ante la presencia de este elemento en el medio acuático.
Imagen elementos biosensor.
Los expertos disponen así de una herramienta que puede determinar una concentración de cianuro veinticinco veces por debajo del valor permitido por la normativa europea. Esta sustancia química, vertida al mar y ríos por efecto de la actividad industrial, puede llegar al organismo de los seres humanos a través del consumo de alimentos procedentes de estos ecosistemas.
Los biosensores para detectar cianuro se basan en dos componentes, uno de ellos, biológico. En este caso, un enzima procedente del rábano picante -llamado peroxidasa- que al detectar el cianuro provoca una reacción química. El otro elemento es de carácter electrónico: un transductor o electrodo que convierte la señal bioquímica de la reacción en una señal eléctrica que se puede cuantificar.
La diferencia del modelo propuesto en este estudio deriva de la utilización de nanopartículas de oro –partículas ultramicroscópicas- en el transductor que, al interactuar con el enzima, aumentan la sensibilidad de éste. “Hemos comprobado que un electrodo con estas nanopartículas detecta una cantidad de cianuro menor que sin ellas. Puede identificar hasta una concentración veinticinco veces más pequeña que la permitida. Por lo tanto resulta un material muy sensible ante esta sustancia”, explica a la Fundación Descubre el investigador principal de este estudio, José María Palacios, de la Universidad de Cádiz.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.