Las 188 estaciones depuradoras gestionadas por el Instituto Aragonés del Agua limpiaron, a lo largo de 2013, un total de 76,1 hectómetros cúbicos de agua, una cantidad equivalente a la capacidad de almacenamiento de embalses como Barasona, La Tranquera o Caspe. Las cifras han sido aportadas por el Gobierno de Aragón y, en ellas, también se recoge que, gracias a esa labor de depuración, se ha evitado verter a los ríos aragoneses 3.000 toneladas de basura, 130 toneladas de grasa, y se han tratado hasta 14.600 toneladas de contaminación orgánica.
El Gobierno de Aragón ha optado por un sistema de concesión de obra pública
Otro dato significativo informa de que, en 2013, se generaron 56.392 toneladas de fangos, una cantidad que permitiría llenar entre 3.000 y 4.000 camiones que, puestos en fila, ocuparían el espacio comprendido entre Zaragoza y Sabiñánigo.
Según fuentes del Gobierno de Aragón, el Plan Especial de Depuración tiene concluidas 100 de las 131 depuradoras previstas, lo que supone haber actuado ya en diez de las trece zonas geográficas incluidas en el plan. La DGA también reconoce que “los problemas financieros derivados de la crisis económica general han provocado la paralización de los proyectos del Plan de Depuración del Pirineo”. No obstante, avanza que “se está en vísperas de desbloquear la situación gracias a las negociaciones mantenidas con el Banco Europeo de Inversiones”.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.