El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, anunció hace unos días que el agua quedaba excluida de la propuesta de directiva sobre concesiones, la norma que regula los contratos entre Administraciones y empresas privadas para la prestación de servicios de interés público. Bruselas respondía así a un fuerte movimiento iniciado hace meses en toda Europa en defensa de la gestión pública de los recursos hídricos.
El valor simbólico del agua como recurso básico dificulta los planes para su privatización puestos en marcha. / GERARD JULIEN (afp)
Más de 1,6 millones de europeos han firmado un documento en el que reclaman que el agua sea considerado un bien público esencial y no un bien de carácter comercial gestionado por empresas privadas. Se trata de la primera iniciativa ciudadana europea, el instrumento que los habitantes de los países de la UE tienen desde 2012 para intervenir en la agenda política comunitaria. Y el comisario hizo una mención explícita a la presión ejercida por dicha iniciativa: “Es nuestro deber tener en cuenta las preocupaciones expresadas por tantos ciudadanos”, afirmó.
Según Barnier, la directiva “solo pretende ser un marco para la colaboración público privada que promueva las inversiones necesarias en infraestructuras y servicios, y finalmente contribuya a una mejor calidad de los trabajos y los servicios para los ciudadanos a un precio mejor”. Sin embargo, hay quienes opinan que ni el agua ni los servicios de saneamiento deben estar sujetos a estas fórmulas de cooperación público privada ni, mucho menos, ser completamente privatizados.
En este bloque se sitúan los promotores de Right2Water, una campaña a favor de que el agua sea catalogada como derecho humano fundamental, en línea con la resolución aprobada por la Asamblea general de la ONU en julio de 2010: «El derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos», rezaba el texto.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.